Maximino Javier

1948, Valle Nacional, Oaxaca

Maximino Javier es considerado uno de los artistas oaxaqueños consolidados con mayor trayectoria internacional. A lo largo de su carrera ha incursionado magistralmente en el dominio del grabado, el óleo y la escultura en bronce y cerámica. El trabajo del Maestro Maximino es minucioso, su obra se ampara en la rigurosidad técnica del trabajo diario, sus normas y reglas personales sobre el color, la forma y la composición se observan en cada una de sus obras magistralmente logradas, y se han convertido en parte de su estilo.

Maximino Javier

Obra Disponible

Caos de las Sandías

Litografía / 94 x 66 cm
2012

Caos del Carretero

Óleo sobre tela
75 x 120 cm
2022

De paseo

Óleo sobre tela

Domador

Óleo sobre tela

Caos del Jinete

Óleo sobre tela

Domando una vaca

Grabado / 94-5 x 75 cm
2021

La Vaca de todos

Grabado

Mujer Música

Óleo sobre tela

Músicos

Óleo sobre tela / 120 x 100 cm
2021

Paseo con flor inmortal

Óleo sobre tela / 150 x 120 cm
2022

Paseo de pez mutante

Óleo sobre tela / 120 x 100 cm
2022

Pony

Óleo sobre tela / 71 x 55 cm
2021

Paseo del señor Sapo

Bronce

Paseo de señora Vaca

Bronce

Pareja sobre un animal fantástico

Bronce

Vaca mecánica

Bronce

La Chelista

Bronce

Los Costeños y el Fisgón

Bronce

Amor en bicicleta

Bronce

El Beso

Bronce

Trayectoria

Inicios

Maximino Javier realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca y fue miembro fundador del taller Rufino Tamayo de la ciudad. Sus obras han sobrepasado las fronteras de nuestro país, en particular, su trabajo ha sido apreciado en los Estados Unidos en recintos como la Galería del Instituto Francés de América Latina y el Museo de Arte Moderno de San Francisco. Su trabajo es parte de las colecciones del Continetal Bank en Chicago, Phillip Morris Corp, de Nueva York, Museo de Arte Mexicano de Chicago, Museo de Arte de la Universidad de Iowa, el Banco Nacional de México en la ciudad de México, Museo de Arte Byer en Chicago, el Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo y la colección Ben Nordemann en Nueva York.

Trabajo

Sus más recientes muestras son: “De amor, colores y tierra” se expuso durante el año 2016 en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, “Del Jubilo a la pasión” se presentó en el Museo de los Pintores Oaxaqueños en el 2017 con una recopilación de obra que hace alusión a los 40 años de carrera del artista.

Más Información:

Si requieres más información sobre la obra de este artista en particular
Mándanos un mensaje por WhatsApp y con gusto te atenderemos