Raúl Campos

Querétaro, 1992, México

La pintura eleva el alma humana: se esfuerza por hacerlo en cada pincelada. Raúl crea una experiencia demiúrgica en la que la pintura se convierte en poesía y recuerda a nuestra alma de dónde vino.

Retrato figurativo moderno con el sello de creatividad reconocida por Forbes

Raúl Campos

Obra Disponible

Su formación incluye estudios en la Angel Academy of Art en Florencia y dos años como discípulo de Odd Nerdrum en Noruega, lo cual enriqueció su técnica clásica con una mirada filosófica profunda.

La Tejedora

Óleo sobre tela / 60 x 40 cm

Archivo de Obra

En 2022, la revista Forbes incluyó a Raúl Campos entre los 100 mexicanos más creativos en el mundo, siendo el único pintor queretano en recibir ese reconocimiento gracias a su técnica refinada y visión filosófica.

Aquel que Rema sin Mar

Óleo sobre lino

La obra de Raúl Campos se distingue por su empleo de contrastes luminosos intensos y paletas terrosas que evocan el tenebrismo clásico, recreando una atmósfera de profundo silencio emocional.

Dejemos Todo

Óleo sobre tela

Campos inserta objetos inesperados y fuera de contexto en sus composiciones para generar una narrativa que trasciende lo obvio, invitando al espectador a captar significados filosóficos ocultos.<br />

Los Vendedores de Cobre

Óleo sobre tela

Raúl Campos, técnica clásica en materiales y soporte.

La Faena

Óleo sobre madera

Su obra gira alrededor de la figura humana en conflicto o en proceso introspectivo—las pinturas cuentan historias profundas que exploran la condición humana desde una perspectiva clásica y reflexiva.

El Tullido

Óleo sobre tela

Trayectoria

Inicios

Raúl Campos Herrera pintor figurativo nacido en 1992. Su formación comenzó en Querétaro como aprendiz del reconocido pintor mexicano, Román Miranda. Abandonó los estudios y se mudó a San Miguel de Allende para poder dedicar su tiempo completo apintar. La escuela de arte no fue lo que esperaba pero después de una ardua investigación decidió empezar de cero en la Academia de Arte Angel en Florencia, en donde se quedópor tres años.
La técnica de Raúl se desarrollo tan bien como su pasión por el arte figurativo.
En 2017, después de haber acabado sus estudios en Italia, fue admitido a la Escuela de Nerdrum en Noruega. Haber vivido en una comunidad aislada fue una experiencia crucial: cultivó su aprecio por la música y la filosofía clásica.

Exposiciones

  • Selected Bienal de Arte de la Joyería San Ángel en el Museo de Arte de Querétaro, México, 2013

  • Affordable Art Seattle, represented by Hall Spassov Gallery, Seattle, USA, 2013

  • Cover of Tadeus Arguello, Poetry book, Black Arcadia, 2014

  • Portrait of Alessandro Borghese, Borghese collection, Rome, Italy, 2018


  • Portrait of Lázaro Cárdenas del Río, Palacio Nacional, México City, 2019
  • Colección de la Ruta del Arte y del Vino en Querétaro, Querétaro, 2021

Más Información:

Si requieres más información sobre la obra de este artista en particular
Mándanos un mensaje por WhatsApp y con gusto te atenderemos