Rodrigo Garagarza

1971, Ciudad de México

“Lo que me emociona es hacer exposiciones y también intervenciones en lugares donde exista un valor arquitectónico en el entorno. Se pueden generar contrastes que son interesantes”. Colores, materiales, figuras geométricas, luz y espacio son los elementos que conforman la obra de Rodrigo Garagarza, con la cual el escultor nos cautiva con un arte que invita a jugar, a sorprenderse y a un viaje de imaginación.

Rodrigo Garagarza

Obra Disponible

Matatena

Acero

Matatena

Pieza alta 22

Matatena

Acero

Colgante

Acero

Pieza Alta

Acero

Matatena Blanca

Pieza Baja 4

Pieza Baja 4

(Acercamiento)

Matatena Hueca circular negra

Trayectoria

Inicios

Desde una temprana edad una especial interés por transformar cartón, madera, y diversos materiales en figuras despertaron en él sus dos grandes pasiones: escultura y arquitectura, siempre partiendo de un profundo análisis de la forma y su potencial en diferentes aplicaciones.

Formación

Estudió la Licenciatura de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, recibiéndose con la Tesis “Ampliación-Anexo Museo Franz Mayer” en el cual realizó su servicio social. Terminando la licenciatura ingresó al Museo de San Carlos como jefe de museografía, y a lo largo de 3 años diseñó más de 15 exposiciones temporales, algunas de gran importancia de artistas como Francisco de Goya y Aristide Maillol, entre otros. También renovó las salas permanentes del museo. Recibió una beca por parte del Museo para asistir a un curso de Museología en Brno, República Checa, organizado por la UNESCO.

Posteriormente Rodrigo se integró a una firma de arquitectura familiar, en donde diseñó a lo largo de varios años esculturas, celosías escultóricas y figuras que se integraron con sus propios diseños arquitectónicos los cuales en ocasiones buscan ser esculturas habitables, como fue el caso de la propuesta con la que concursó para el diseño del Pabellón de México en la Expo Mundial Shanghai 2010.

Exposiciones

En el 2011 Rodrigo estableció su estudio de escultura y a partir de ese año ha trabajado constantemente en comisiones para colecciones particulares. También a partir del 2011 ha presentado su trabajo en exposiciones individuales en varias galerías y museos de México. Ha sido entrevistado en programas de radio y televisión y y su trabajo se ha mostrado en diversos medios impresos.

Más Información:

Si requieres más información sobre la obra de este artista en particular
Mándanos un mensaje por WhatsApp y con gusto te atenderemos