Vladimir Cora
1951, Acaponeta, Nayarit.
Vladimr suele combinar varias técnicas en un mismo cuadro solamente para ver qué resultado le da poner óleo encima del acrílico y rematarlo con esmalte. Apunta: “Me ha gustado mucho porque los chorreados, las manchas, son diferentes. También se seca de manera distinta”.
Vladimir Cora es un consolidado Pintor, Escultor y Grabador en la escena nacional e internacional, principalmente en los Estados Unidos. Sus obras y composiciones son el producto de una carrera prolífica, en donde el ejercicio plástico ha estado presente en cada instante.

Vladimir Cora
Obra Disponible
Trayectoria
Inicios
Estudió Artes Plásticas en la Escuela de Pintura y Escultura en Tijuana y en la Escuela Nal. de Pintura y Escultura “La Esmeralda” del INBA. A lo largo de su carrera a obtenido diversas distinciones, dentro de las que destacan: una mención honorífica en la Primera Bienal de Pintura Rufino Tamayo en Oaxaca, el Gran Premio de Confraternidad de Cuatro Culturas en la Primera Bienal de Pintura Iberoamericana del Instituto Andino de Artes Populares en Florida, USA; y en 1989 el premio de Artes Plásticas del Gob. del Edo. de Nayarit.
Técnica
Sus creaciones en tela, papel, cerámica y bronce están inspiradas en formas orgánicas, retratos, figuraciones femeninas, y un tributo a la estética de la naturaleza en general. A través de sus obras Vladimir Cora transforma la realidad de un mundo en explosiones cromáticas que conviven dentro de sus composiciones con trazos y texturas logradas por la superposición de materiales.
Exhibiciones
En el año 2015 Vladimir Cora presentó la exposición “Las mujeres de Vladimir” centrada en la temática que da origen a la mayoría de sus obras, las mujeres. La Fundación Black Coffee Gallery edito en 2017 un volumen conmemorativo a su trayectoria y obra.
Más Información:
Si requieres más información sobre la obra de este artista en particular
Mándanos un mensaje por WhatsApp y con gusto te atenderemos