Rocío Caballero

1964, Azcapotzalco, Ciudad de México

“Yo no quiero entrar en la categoría de “Pintura Femenina“, yo no quiero que me clasifiquen”. Rocío se emancipa con su pincelada y no aborda temas de género, pinta desde el lado humano. Egresada de La Esmeralda se decidió por la pintura figurativa cuando la mayoría pintaba abstracto. Hace que sus modelos posen con trajes formales y sentados en caballitos de madera o abrazando osos de juguete: visiones lúdicas de un mundo cruel.

Rocío Caballero

Obra Disponible

Los Fetiches de la Fe

Mixta sobre tela / 70 x 90 cm

Adiestrar

Grabado al agua fuerte y Austina
21 x 26 cm
2022

COn un cerdo es suficiente

Grabado al agua fuerte y Austina / 26 x 26 cm
2022

Las Pruebas de la Fe

Mixta sobre tela / 70 x 90 cm

La Marcha de los Indolentes

Grabado al agua fuerte y Austina / 54 x 30 cm
2020

Atormentar

Aguafuerte y Austina / 20 x 25 cm
2021

Templanza

Bronce / 33 cm altura, 4 cm base, 15 cm de diámetro, Altura total: 37 cm
2019

Indolencia

Bronce / 40 x 45 x 23 cm
2023

Trayectoria

Estudios

1985 – 1990 Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes.

1982 – 1985 Escuela de Iniciación Artística número 4 del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Distinciones y Premios

2022: 2do lugar SECOND EDITION OF OENART 20×20 MINIPRINT INTERNATIONAL BARCELONA 2022

2002: Segundo Lugar en la Primera Bienal de Pintura Latinoamericana y del Caribe, México DF Honoarable Mentions the 10th Annual MexAm/VSC Artist Fellowship, Vermont Studio Center.

1993: Mención Honorífica en el XIII Encuentro Nacional de Arte Joven. Aguascalientes, México 1988 Mención Honorífica en El Nuevo Pintor Mexicano, Sociedad de Arte y Cultura NOVUM A.C.

Residencias

2016 Residencia artística internacional Chacala, Nayarit, México.
2015 Residencia artística internacional Chacala, Nayarit, México.
2003 Residencia Vermont Studio Center, Johnson, VT, USA, con el apoyo del Conaculta – INBA 1994 Residencia internacional del INBA y NEA en Art Awareness, Lexington, NY, USA

Colecciones

Casa Redonda Museo Cihuahuense de Arte Contempóraneo.
Museo Kaluz, Ciudad de México, México.
National Museum of Mexican Art, Chicago, IL, EUA.
Colección Acervo Patrimonial del Museo del Arzobispado, Ciudad de México, México. Colección Fundación Milenio.
Fundación Black Coffee Gallery.
Museo de San Carlos en San Francisco de Campeche, Campeche Instituto de Cultura de Campeche.
Museo de Arte de Sinaloa.
Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
Centro de Artes Visuales de Mérida.
San Pedro Museo de Arte, Puebla.

Más Información:

Si requieres más información sobre la obra de este artista en particular
Mándanos un mensaje por WhatsApp y con gusto te atenderemos