ARTISTAS EN NUUN
Pintura
Aidee de León
La obra de Aidee de León se define por su exploración de la materia pictórica en movimiento, fusionando lo abstracto y lo figurativo, y abordando temas existenciales y emocionales. Sus acrílicos irradian la porción intangible que llevamos dentro y le dan sentido último a nuestra existencia.
Amador Montes
Su obra forma parte de importantes acervos públicos y privados en México, Estados Unidos y Europa. Su estética y fuerza expresiva trascienden, para volver su vida personal en su discurso…
Abelardo López
“Pinto de la manera que me causa más placer, con mi propio sello y estilo. Al pintar me dejo llevar más por la emoción y por la fantasía de recrear la naturaleza que por el cálculo”…
Armando Romero
En sus obras aprendió a dominar el tiempo, utilizarlo a su disposición, siendo capaz de reproducir técnicamente una pieza clásica como inspiración y como cita, para después intervenirla y darle una connotación diferente…
Enrique Oroz
La pintura de Enrique Oroz refleja una violenta revaloración de los símbolos de la historia del arte y de la cultura pop, “Lo que hago es reinventar ese tipo de pintura a partir de la historia y del presente, incursionando en un mundo pictórico agotado y generando un nuevo lenguaje“.
Fernando Garrido
Para el artista Fernando Garrido, sus viajes de la infancia se convirtieron en pinturas y desde un inicio decidió evocar historias imposibles en su pintura. “Siempre he buscado un rigor real en la formación, para poder deshacer tienes que saber hacer”
Iván Madrigal
“Pinto de la manera que me causa más placer, con mi propio sello y estilo. Al pintar me dejo llevar más por la emoción y por la fantasía de recrear la naturaleza que por el cálculo”…
Jordi Boldo
En sus obras aprendió a dominar el tiempo, utilizarlo a su disposición, siendo capaz de reproducir técnicamente una pieza clásica como inspiración y como cita, para después intervenirla y darle una connotación diferente…
Marielle García
Los rostros hiperrealistas que la artista elabora con magistral técnica se concentran en los ojos, invitando al espectador a vivir una experiencia más personal con la obra, involucrándolo en sus formas, sombras, volúmenes y proporciones.
Maximino Javier
Uno de los artistas oaxaqueños con mayor trayectoria, su trabajo es minucioso, su obra es rigurosa en la técnica, sus normas y reglas personales sobre el color, la forma y la composición se observan en cada una de sus obras magistralmente logradas.
Moisés Cervantes
En la obra de Moisés Cervantes los colores se fusionan para moldear formas inestables, con movimiento perpetuo; los accidentes son herramientas para crear escenarios surrealistas.
Rocío Caballero
La obra de Rocío Caballero analiza el juego del poder como una fábula moderna, está empecinada en contar historias que nos describan la cruel diversión de someter a los demás.
Vladimir Cora
Cora gusta de escoger un tema y trabajar por series, porque así puede alargarlo y hacerlo en diferentes técnicas y colores. Algunos de sus temas han sido la señorita Tecuala, las mujeres del trópico, los bodegones, las bañistas y los interiores.
Sergio Garval
Su obra refleja el carácter de la figuración contemporánea y su interés por la temática individual y social. Sergio Garval se desenvuelve en los artilugios de la pintura, el grabado y la escultura.